La campaña de vacunación contra la influenza continua en el país y a la fecha 280.000 mil personas ya recibieron la dosis, informaron desde el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI). Ante la llegada de un nuevo lote y la existencia de casos de H1N1, instan a la inmunización
El director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Luis Cousirat en una entrevista radial alertó a la población de la circulación del virus H1N1 y recomendó a la población vacunarse para prevenir complicaciones.
«Ojo con el dato, tenemos circulación de influenza H1N1. Así que muchos de los cuadros respiratorios que estamos viendo entre los amigos y lugares de trabajo pueden ser un cuadro de influenza, así que tomar las medidas sanitarias correspondientes y a vacunarnos» manifestó.
Recordó que la aplicación de la dosis es obligatoria para los bebés que están habilitados a recibir la vacuna contra la enfermedad a partir de los seis meses de edad. Al igual que los mayores de 60 años.
«La vacuna contra la influenza es obligatoria para los niños menores de tres años forma del calendario regular y también forman parte las personas de 60 años en adelante»
Cousirat anunció que recibieron otras dosis de 1.500.000 dosis de la vacuna contra la influenza, por lo que recomendó acudir a los diversos vacunatorios habilitados.
«Las dosis están disponibles en todos los vacunatarios. Desde la USF que esta a lado de la casa hasta los grandes hospitales, incluyendo locales comerciales, tenemos muchos pedidos de empresas que se están uniendo a la campaña para la vacunación de sus funcionarios» dijo.
Para la aplicación de la dosis no se requiere de la tarjeta de vacunación física porque Salud ya cuenta con la tarjeta digital. Los interesados en aplicarse pueden acercarse y con su numero de cedula y de esa forma los funcionarios de blanco, una vez vacunados, ya le registran su inmunización.