Latorre: «El papa Francisco nos dejó un legado imperecedero»

El papa Francisco deja un legado imperecedero caracterizado por su vocación hacia los menos favorecidos, su apertura incondicional y su ejemplo de austeridad, señaló el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, tras participar en la solemne misa exequial celebrada en la Plaza de San Pedro.

«Su pontificado transformó profundamente la Iglesia y la sociedad global. Predicó con el ejemplo la relevancia de la austeridad, mantuvo siempre abiertas las puertas a todos los fieles y dedicó incansables esfuerzos por la búsqueda de la paz a través de la oración y posiciones claras. Estas son las lecciones fundamentales que nos dejó el papa Francisco», puntualizó en un enlace con el canal GEN/Nación Media desde Roma, Italia.

Significó que el legado del Sumo Pontífice se manifestó, particularmente, en su relación con el Paraguay. «Nos honró con nuestro primer cardenal y enalteció a la mujer paraguaya, describiéndola como ‘la más gloriosa de Latinoamérica’. Su devoción a la Virgen de Caacupé y el especial afecto que siempre mostró hacia los compatriotas residentes en Argentina evidencian un vínculo espiritual que trascendió fronteras», destacó.

Consultado sobre su participación en la ceremonia, el presidente Latorre expresó: «Fue un momento tremendamente importante de nuestra historia. La ceremonia incluyó oraciones y lecturas en diferentes idiomas, acompañadas por un coro excepcional que enmarcó este solemne acontecimiento».

«Estoy convencido que hay una época que se va con el papa Francisco», reflexionó el presidente de la Cámara, quien manifestó sentimientos encontrados al representar a Paraguay en este evento histórico.

«Por un lado, siento tristeza por la pérdida de un gran hombre, tremendamente querido en nuestro país, pero por otro, comprendo que completó su buena batalla con perseverancia en la fe. Tengo la plena convicción de que está ahora en la casa del Padre».

El presidente Latorre señaló que su presencia en las exequias trascendió la representación oficial del gobierno paraguayo. «Asumí el compromiso de transmitir el cariño, el agradecimiento y las oraciones de todas las familias paraguayas hacia el Santo Padre, quien dejó profundas huellas durante su visita a nuestro país».

Finalmente, informó que mantuvo un encuentro con los representantes paraguayos ante la Santa Sede, los cardenales Adalberto Martínez y Cristóbal López, con quienes dialogó sobre el significativo momento que atraviesa el mundo con la partida del Papa Francisco, «quien marcó una era e impactó profundamente al mundo entero con su mensaje de esperanza, inclusión y compromiso con los más vulnerables».