CETRAPAM propone eliminar subsidio y sincerar el costo del pasaje

César Ruiz Díaz, titular de CETRAPAM, aseguró que es insostenible la situación del sistema de transporte público en Paraguay y acusa al gobierno de su incapacidad paramanejar el sector.
Ahora, en medio de una nueva tensión con el gobierno por retrasos en los pagos del subsidio, Ruiz Díaz dijo que ya no están preparados para seguir siendo «sometidos a la ineficiencia del mismo Ministerio del Transporte».

Si bien reconoció que la responsabilidad es compartida, el dirigente afirmó que el sistema actual es inviable. «Nosotros operamos en base a lo que el Estado decide y paga. Cuando sos consecuencia de una ineficiencia, el servicio es ineficiente», alertó.

El punto central de la propuesta de CETRAPAM radica en la eliminación del subsidio al pasaje, argumentando que este mecanismo genera una profunda desigualdad. Ruiz Díaz enfatizó que «Ciudad del Este y Encarnación pagan su pasaje sin subsidio, pero con sus impuestos financian el subsidio de Asunción. Eso está mal». Ante esta situación, el gremio sugiere sincerar el costo del pasaje a su valor real, estimando que hoy debería ascender a Gs. 5.573 para el servicio diferencial y Gs. 4.463 para el convencional, según sus cálculos.

Además, Ruiz Díaz se mostró abierto a un «rediseño total» del sistema. Expresó que el gobierno tiene la oportunidad de «crear su propia empresa de transporte o abrir licitaciones a actores internacionales», asegurando que ellos no se oponen.

La solución, insistió, debe basarse en estudios técnicos reales, una planificación a mediano plazo y una transición ordenada. «Lo ideal sería pactar un año de transición, donde se cumpla lo pactado, y a partir del 1 de enero de 2027 tener un nuevo sistema de transporte público», concluyó el dirigente.