PGN 2026: Peña destaca cumplimiento con el déficit fiscal del 1,5%

El presidente Santiago Peña, afirmó que el cumplimiento del déficit fiscal del 1,5%, tal como se contempla en el Presupuesto General del 2026, es una muestra de la responsabilidad con las futuras generaciones, de modo que el país siga teniendo estabilidad económica para la creación de fuentes de trabajo.

«Si nosotros administramos adecuadamente hoy los recursos públicos, en el futuro los paraguayos van a tener también una estabilidad económica garantizada», afirmó el presidente este martes al referir la importancia del cumplimiento del tope establecido en la Ley de Responsabilidad Fiscal en el presupuesto enviado esta semana al Congreso.

En cambio, «si nosotros somos irresponsables y simplemente, por el momento político que estamos viviendo, salimos a gastar más de lo que puede el país, esto va a descomponer la economía del Paraguay, que ha sido una de las grandes fortalezas a lo largo de los últimos 20 años», explicó el mandatario.

El tope del déficit fiscal del 1,5% había sido establecido por primera vez mediante la Ley de Responsabilidad Fiscal promulgada en 2013, el cual se cumplió plenamente hasta el 2018.

«En el gobierno del 2018 al 2023, durante los cinco años no se cumplió el déficit fiscal. Nosotros llegamos en 2023 y heredamos un déficit fiscal que había llegado al 6%, ya estaba en 4% cuando asumimos, gradualmente fue bajando y nuestro compromiso era retornar al cumplimiento de la Ley de Responsabilidad Fiscal», explicó Peña.

Destacó que durante la presente administración, el año pasado se cerró con un déficit del 2,6%, y que este año se prevé cerra con un déficit del 1,9%. Para el 2026, luego de siete años, el presupuesto presentado al Congreso vuelve a cumplir con un déficit fiscal del 1,5% del PIB.

«Parecería ser un número frío, deshumanizado, pero realmente este es el compromiso con las futuras generaciones del Paraguay, para que este país siga siendo un país de estabilidad económica que permita generar empleo», dijo el presidente.